Sistema de navegación ADS-B

SISTEMA DE NAVEGACIÓN ADS-B.

La aviación ha evolucionado de manera importante en los últimos años, esto incluye el reto constante de mantener la seguridad y mejorar el sistema de apoyo a la navegación en un espacio aéreo el cual se encuentra cada vez más congestionado.

En la Fuerza Aérea Mexicana,  la navegación aérea se basa principalmente en sistemas convencionales tales como Radiofaros Omnidireccionales (VOR), Equipos de Medición de Distancia (DME) y Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS), sin embargo, la tecnología avanza día a día y actualmente existe un nuevo sistema que emplea el uso de señales de satélites para volar procedimientos de navegación, que ofrece disminuir el riesgo para las aeronaves que realizan operaciones aéreas dentro del territorio nacional, nos referimos al Sistema de Vigilancia Dependiente Automática-radiodifusión (ADS-B).

A continuación, se tratará de explicar que es el sistema ADS-B, su funcionamiento, principales características y requerimientos para su correcto empleo, concluyendo con los grandes beneficios que ofrece esta tecnología de última generación. 

Desde siempre el ser humano se ha visto en la necesidad de orientarse y conocer su ubicación, lo que actualmente conocemos como georeferenciarse, esto comprende la capacidad de navegar en la tierra, mar y cielo, lo cual le facilita encontrar un determinado punto y a partir de ahí saber hacia dónde dirigirse.

En un principio el hombre buscó el apoyo de los astros, un ejemplo de esto es la orientación por el sol, una de las formas más comunes de orientación es colocarse de modo que el sol quede a nuestra derecha por las mañanas y a la izquierda por las tardes, extendiendo los brazos, entonces el norte quedará al frente, el sur a nuestra espalda, el este (oriente) a la derecha y el oeste (poniente) a la izquierda (SEDENA, 2005).

A través de los años el avance tecnológico ha permitido el desarrollo de sistemas automáticos con equipos en tierra y de a bordo de las aeronaves, actualizando y eficientando los procedimientos de navegación en beneficio de la seguridad aérea.

Dentro de los servicios que pueden proporcionar estos sistemas se encuentran las comunicaciones, información meteorológica y visualización de imágenes, tal es el caso del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS).

De manera global la Organización Mundial de Aviación Civil (OACI) y en nuestro país Servicios para la Navegación Aérea Mexicana (SENEAM) son los organismos que tienen la responsabilidad de regular la seguridad aérea, mismos que ya se encuentran implementando la tecnología ADS-B, a fin de mejorar la seguridad y eficiencia, beneficiando a pilotos aviadores y controladores de tránsito aéreo.

Particularmente a partir del 1 de enero de 2020, todas las aeronaves que operan en el espacio aéreo de Estados Unidos deben contar con el Sistema de Vigilancia Dependiente Automática de Difusión (ADS-B, por sus siglas en inglés), lo cual es un reflejo de la calidad con que se encuentra catalogado este sistema.

 

¿Qué significa ADS-B?

  ADS-B es un Sistema de Navegación de Vigilancia Dependiente Automática – Transmisión, por sus siglas en inglés: Automatic Dependent Surveillance – Broadcast-

Automatic : la información se envía periódicamente sin interrogación.

Dependent : depende de una fuente de posición en la aeronave (WAAS/GPS).

Surveillance : proporciona servicios de vigilancia parecidos al radar para ATC.

Broadcast : se transmite continuamente la información de la aeronave a estaciones terrestres y otras aeronaves.

Cada avión equipado para usar ADS-B calcula exactamente su posición mediante el empleo de señales satelitales del sistema de posicionamiento global (GPS).

Es decir, esta tecnología no depende de los radares como es el caso de los transponder (SSR) tradicionales, sino que se basa en GPS, independiente de que también suelen usar los transponders como equipo instalado en las aeronaves.

Después de calcular su posición, el equipo en la aeronave envía una serie de datos, incluyendo su identificación, posición, ruta y velocidad a estaciones terrestres ADS-B y otras aeronaves.


¿Qué se necesita para usar la tecnología ADS-B? 

El sistema ADS-B requiere tres componentes básicos instalados en una aeronave:

-       Una fuente de posición aprobada.

-       Una antena receptora de señales.

-       Una pantalla de control y presentación.

Como el sistema ADS-B usa señales exactas de GPS para mayor eficiencia y separación reducida es fundamental que la información usada sea de la más alta calidad y fidelidad.

Para ello, requiere una fuente de posición autorizada para ADS-B, que ya viene incorporada en muchos equipos de aviónica modernos.

Para aviones con aviónica anterior, en algunos casos existen actualizaciones o upgrades que los pueden hacer cumplir con los requisitos para ADS-B, y en otros casos habría que cambiar los equipos actuales o directamente instalar un equipo nuevo en caso de que el avión ahora no dispone de ningún equipo similar.

 

A la fecha, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) ha instalado 10 estaciones ADS‐B en los siguientes sitios:

  -       6 en la región central de México, en los Aeropuertos Internacionales de Toluca, Edo. Méx. y de la Ciudad de México, así como, en la Estación Radar de Cerro Los Gallos, Aguascalientes, Ags.

-       2 en el noreste de México, en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, N.L.

-       1 en el sureste de México, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, Camp.

-       1 en el noroeste de México, en la Estación de Radar de Puerto Peñasco, Son.

 Dentro del equipamiento, que está siendo instalado en el nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles, se encuentra, esta nueva tecnología de navegación, cuya finalidad es aumentar su capacidad y mejorar la seguridad operacional, así mismo se estima que esta nueva ayuda a la navegación contribuirá a una reducción  los costos de operación en lugar de los gastos inherentes al ciclo de vida vinculados con la instalación, mantenimiento y ampliación de los actuales sistemas de vigilancia basados en radar.

Situación actual ADS-B en la Fuerza Aérea Mexicana. 

Actualmente del total del material de vuelo con que cuenta la Fuerza Aérea Mexicana, únicamente las aeronaves Boeing 737 y Hércules C-130, cuentan con este tipo de tecnología, sin embargo, debido a la demanda que representa el avance tecnológico en cuestiones aeronáuticas, la F.A.M. se encuentra haciendo las gestiones necesarias para equipar a la totalidad de su flota con este sistema.

 


Comentarios

Entradas populares