El Radioaltímetro en la aviación: Un componente esencial para los aterrizajes por instrumentos.

El Radioaltímetro en la Aviación: Un Componente Esencial para la Seguridad en Aterrizajes por Instrumentos

Este artículo se enfoca en el papel fundamental del radioaltímetro en la aviación, particularmente en vuelos por debajo de los 2,500 pies durante aproximaciones y aterrizajes por instrumentos. A través de un análisis detallado de su funcionamiento, se destaca cómo el radioaltímetro utiliza  señales de Onda Continua Modulada en Frecuencia (FMCW) para medir con precisión la altitud de la aeronave sobre el terreno. Se explora la importancia de este sistema al proporcionar información crucial a los pilotos durante las fases críticas de vuelo, contribuyendo a una operación segura y eficiente.

También resalta el papel del radioaltímetro en sistemas relacionados, como el Sistema de Advertencia de Proximidad al Terreno (EGPWS), el Radar Meteorológico (WXR) y el Sistema de Alerta de Tráfico y Colisión (TCAS). Se subraya su contribución a la prevención de accidentes y a la seguridad en el espacio aéreo.

El radioaltímetro se utiliza para vuelos por debajo de 2,500 ft, transmite, recibe y procesa la señal de Frecuencia Modulada de Onda Continua (FMCW) para producir una señal de corriente continua (dc) proporcional a la altitud de la aeronave sobre el terreno. El sistema del radioaltímetro consiste de dos transceptores R/T (ALT-4000) y dos antenas. Adicionalmente proporciona información al EGPWS, WXR y TCAS.

Altímetro Receptor/Transmisor

El altímetro es un transceptor de Onda Continua Modulada en Frecuencia (FMCW) que mide la altitud de la aeronave hasta 2,500ft sobre el terreno durante el modo de aproximación. El transmisor genera una frecuencia de salida de 4250 a 4350 MHZ hacia la antena de transmisión. El transceptor transmite una señal de referencia en una antena y recibe la señal reflejada en otra antena para posteriormente calcular la altitud de la aeronave.

Antenas

Las antenas del radioaltímetro son antenas polarizadas linealmente, montadas en la parte inferior de la aeronave. Diseñadas para transmitir la señal en una antena y en la otra para la recepción, posteriormente se calcula la altitud del avión.

Principio de Operación

El altímetro R/T aplica una señal a la antena de transmisión. La antena de transmisión dirige la señal hacia el terreno, y el terreno refleja la señal de vuelta hacia la antena receptora. La señal que retorna se aplica a la sección receptora del R/T. La altitud de la aeronave sobre el terreno es proporcional al tiempo necesario para que la señal de transmisión realice un viaje de ida y vuelta al terreno y regrese al altímetro. La señal que se envía es de onda continua y cuando esta dentro del alcance del altímetro proporciona información de altitud constante.


   
El radioaltímetro se utiliza para vuelos por debajo de los 2,500 pies en aproximación a la pista, para que los pilotos estén consientes de la altitud a la que están volando al realizar sus aterrizajes por instrumentos.

El radioaltímetro es un componente esencial en la aviación que desempeña un papel crítico en la seguridad de las operaciones aéreas, especialmente durante las aproximaciones y aterrizajes por instrumentos. A través de su capacidad para medir con precisión la altitud de la aeronave sobre el terreno utilizando señales de Onda Continua Modulada en Frecuencia (FMCW), el radioaltímetro proporciona información crucial a los pilotos, permitiéndoles tomar decisiones informadas y garantizar un aterrizaje seguro, incluso en condiciones climáticas desafiantes.

Además de su función principal, el radioaltímetro también contribuye a la prevención de accidentes y a la seguridad en el espacio aéreo al integrarse con sistemas relacionados, como el Sistema de Advertencia de Proximidad al Suelo (EGPWS), el Radar Meteorológico (WXR) y el Sistema de Alerta de Tráfico y Colisión (TCAS). Estos sistemas trabajan en conjunto para proporcionar a los pilotos información crítica que les permite evitar colisiones con obstáculos y otras aeronaves, así como sortear condiciones meteorológicas adversas.

En resumen, el radioaltímetro no solo es un componente esencial para la seguridad en aterrizajes por instrumentos, sino que también desempeña un papel clave en la seguridad general de la aviación. Su capacidad para proporcionar mediciones precisas de altitud y su integración con otros sistemas de seguridad hacen que sea un elemento insustituible en la industria aeronáutica, garantizando vuelos más seguros y eficientes para pasajeros y tripulantes.

Comentarios

Entradas populares